Moros y Cristianos

Plato Típico Cubano - Una deliciosa combinación de arroz y frijoles negros

45 minutos
Dificultad media

Porciones

4 personas

Tiempo Total

45 minutos

Calorías

320 kcal por porción

Ingredientes

Preparación

1

Preparar los frijoles

Escurre los frijoles negros remojados y colócalos en una olla grande. Cúbrelos con agua (aproximadamente 5 cm por encima) y añade una hoja de laurel. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante unos 45-60 minutos hasta que estén tiernos pero no demasiado blandos. Reserva los frijoles con su caldo de cocción.

Preparación de frijoles negros
2

Preparar el sofrito

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y el pimiento verde picados y sofríe durante 3-4 minutos hasta que estén transparentes. Agrega el ajo machacado y cocina por 1 minuto más. Incorpora el comino y el orégano, removiendo para que se mezclen bien con las verduras.

Preparación del sofrito
3

Combinar frijoles y sofrito

Añade los frijoles cocidos con aproximadamente 1 taza de su caldo de cocción al sofrito. Sazona con sal y pimienta al gusto. Deja que hierva suavemente durante unos 10 minutos para que los sabores se mezclen bien.

Consejo: Si prefieres frijoles más cremosos, puedes triturar ligeramente una parte de ellos con un tenedor antes de añadirlos al sofrito.

4

Preparar el arroz

Lava el arroz bajo agua fría hasta que el agua salga clara. En una olla, añade el arroz y 4 tazas de agua (o 2 tazas de agua y 2 tazas del caldo de los frijoles para más sabor). Añade una pizca de sal. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego al mínimo, tapa y cocina durante 18-20 minutos hasta que el arroz esté tierno y haya absorbido todo el líquido.

Preparación del arroz
5

Mezclar arroz y frijoles

Una vez que el arroz esté cocido, añádelo a la sartén con los frijoles y el sofrito. Mezcla suavemente para combinar todos los ingredientes, teniendo cuidado de no romper demasiado los granos de arroz. Cocina a fuego lento durante unos 5 minutos más para que los sabores se integren.

Mezclando arroz y frijoles
6

Servir

Retira la hoja de laurel. Sirve los Moros y Cristianos calientes, espolvoreados con cilantro fresco picado. Tradicionalmente se acompaña con plátanos maduros fritos (maduros), yuca hervida o un trozo de carne asada.

Plato servido de Moros y Cristianos

El nombre "Moros y Cristianos" hace referencia a la historia española: los frijoles negros representan a los moros (musulmanes) y el arroz blanco a los cristianos, simbolizando la convivencia de ambas culturas en la península ibérica.

¿Qué te ha parecido esta receta?

Selecciona tu valoración

Variaciones y consejos

Variación vegetariana

Esta receta ya es vegetariana. Para hacerla vegana, simplemente asegúrate de no usar caldo de pollo o carne para cocinar el arroz.

Variación con chorizo

Para una versión más sustanciosa, puedes añadir 100g de chorizo español cortado en cubitos al sofrito. Esto le dará un sabor ahumado y picante muy agradable.

Consejos de conservación

Los Moros y Cristianos se conservan bien en el refrigerador hasta 3-4 días. Para recalentar, añade un poco de agua o caldo y calienta a fuego medio-bajo, removiendo ocasionalmente.

Acompañamientos recomendados

  • Plátanos maduros fritos (Maduros)
  • Yuca con mojo (yuca hervida con salsa de ajo)
  • Ensalada de aguacate
  • Pollo asado a la cubana
  • Ropa vieja (carne deshebrada)